Experiencias en la reserva

Centro formativo para la conservación

En la posada científica contamos con un espacio para la formación e investigación andino-amazónica del pie del monte y corredor biológico. Este espacio amplio y cómodo está a disposición de los pasantes, practicantes o investigadores nacionales como internacionales que desde el territorio de reserva realizan formación y aportan conocimiento a las comunidades locales, es un amplio espacio para talleres, integraciones o encuentros grupales.

Centro formativo para la conservación

En la posada científica contamos con un espacio para la formación e investigación andino-amazónica del pie del monte y corredor biológico. Este espacio amplio y cómodo está a disposición de los pasantes, practicantes o investigadores nacionales como internacionales que desde el territorio de reserva realizan formación y aportan conocimiento a las comunidades locales, es un amplio espacio para talleres, integraciones o encuentros grupales.

Posada turística:

Desde nuestra posada turística Selva Vides Turismo e Investigación, el turista visitante encontrara comodidad, paz, tranquilidad, desconexión digital y conexión con la naturaleza, desde su arribo a nuestra posada.

Está fue construida con materiales amigables de nuestro territorio, en contexto con la naturalidad andino-amazónica, cuenta con un área amplia, un ático de zona de camping y zona de hamacas para uso de los pasantes e investigadores o turistas visitantes.

Gastronomía local sustentable

En Selva Vides buscamos que nuestros vecinos productores campesinos que nos proveen comida de la región cómo: frutos amazónicos, pan coger y otros con los cuales alimentamos a nuestros turistas, visitantes e investigadores, estos son cultivados con nuevas técnicas de producción, cero químicos con abonos orgánicos del territorio.

Gastronomía local sustentable

En Selva Vides buscamos que nuestros vecinos productores campesinos que nos proveen comida de la región cómo: frutos amazónicos, pan coger y otros con los cuales alimentamos a nuestros turistas, visitantes e investigadores, estos son cultivados con nuevas técnicas de producción, cero químicos con abonos orgánicos del territorio.

Trabajo social y formación:

Desde nuestras instalaciones, centro de formación se realizan acuerdos de voluntariados profesionales para la educación e investigación y el fortalecimiento a organizaciones sociales, talleres de artes visuales y fotografía de naturaleza registros con los cuales buscamos adecuar un museo fotográfico de  la biodiversidad andino-amazónica

Avistamiento de aves:

Contamos con diversos senderos para el avistamiento de aves y hasta el momento hemos podido identificar 177 de diferentes especies de aves de importancia para la investigación y conservación de cada uno de ellos, con el acompañamiento de Awake Bio realizamos durante 24 meses monitoreos acústicos donde sus registros nos arrojaron datos significativos e interesantes con los cuales hemos creado nuestro portafolio de aves de la reserva Selva Vides.

Avistamiento de aves:

Contamos con diversos senderos para el avistamiento de aves y hasta el momento hemos podido identificar 177 de diferentes especies de aves de importancia para la investigación y conservación de cada uno de ellos, con el acompañamiento de Awake Bio realizamos durante 24 meses monitoreos acústicos donde sus registros nos arrojaron datos significativos e interesantes con los cuales hemos creado nuestro portafolio de aves de la reserva Selva Vides.

Monitoreo de mamiferos

En Selva Vides Reserva Natural llevamos un proceso avanzado en monitoreo de mamíferos donde hemos podido registrar pantera, jaguar, tigrillo, venados, cerrillos entre otros que paso a paso generando conciencia de no caza y respetando sus corredores biológicos estas especies han venido repoblándose, gracias al apoyo de Awake Bio por el préstamo de los equipos para el proceso de monitoreo y seguimiento, logrando caracterizar cada una de las especies en la reserva.

Herpetología

Selva Vides Reserva Natural realiza salidas nocturnas para la caracterización de herpetos: Tales como serpientes, ranas, salamandras entre otros donde hemos podido identificar un potencial en especies las cuales son una línea importante para la ciencia que estudia estas especies, tiene un segmento interesante los cuales buscan territorios únicos e iniciativas emergentes para realizar estudios, caracterizaciones y nuevos destinos turísticos.

Herpetología

Selva Vides Reserva Natural realiza salidas nocturnas para la caracterización de herpetos:  Tales como serpientes, ranas, salamandras entre otros donde hemos podido identificar un potencial en especies las cuales son una línea importante para la ciencia que estudia estas especies tiene un segmento interesante los cuales buscan territorios nuevos iniciativas emergentes para realizar nuevos estudios y caracterizaciones.

Caracterización de plantas

Hemos tenido la Oportunidad de realizar trabajos de clasificación y caracterización de flora con las entidades como Universidad Nacional e Instituto Sinchi con los cuales identificamos un potencial de orquídeas, bromelias y árboles de gran importancia para la ciencia. Estos se recolectaron sobre la rivera del rio vides.

Ven y disfruta de 4 senderos interpretativos en los cuales puedes ver las diferentes especies de flora y fauna. 

Caracterización y estudio de mariposas y polillas

Contamos con un territorio con gran potencial en variedad de Mariposas y polillas de muy diversos colores, Disfruta de un espacio para la observación y caracterización de estas especies.

Buscamos conectar y estudiar junto a grandes universidades por medio de convenios y acuerdos de investigación y desarrollo natural.

Caracterización y estudio de mariposas y polillas

Contamos con un territorio con gran potencial en variedad de Mariposas y polillas de muy diversos colores, Disfruta de un espacio para la observación y caracterización de estas especies.

Buscamos conectar y estudiar junto a grandes universidades por medio de convenios y acuerdos de investigación y desarrollo natural.

Hongos reino fungí:

Nuestra reserva tiene un potencial en hongos de diversas formas, tamaños y colores los cuales se han abierto a ser una línea de la investigación por el potencial que ofrece para la ciencia y la preservación de las especies y seres vivos de la reserva.

Observación de primates

Podrás adentrarte en la selva para escuchar y observar a las diversas especies de primates, En el contexto del turismo regenerativo de naturaleza, la observación de vida silvestre especialmente de primates, se plantea no solo como una actividad de interés recreativo y científico, sino también como un pilar fundamental en la conservación de la biodiversidad y en la promoción de un turismo sostenible en los territorios.

Observación de primates

Podrás adentrarte en la selva para escuchar y observar a las diversas especies de primates, En el contexto del turismo regenerativo de naturaleza, la observación de vida silvestre especialmente de primates, se plantea no solo como una actividad de interés recreativo y científico, sino también como un pilar fundamental en la conservación de la biodiversidad y en la promoción de un turismo sostenible en los territorios.

Conexión con las semillas:

Damos a conocer a cada una de las personas que nos visitan el sentido y la importancia que para nosotros, cuidar y preservar nuestras semillas nativas, buscamos generar conciencia de que preservar las semillas es preservar la biodiversidad no  solo de la reserva  si no de la vida misma, buscamos mediante esta sensibilización entender la tierra y su sensibilidad para potencializar los frutos amazónicos.

Turismo de naturaleza e investigación:

Se constituye como un destino único de turístico de Naturaleza con fines científicos y educativos en el sur del país, venimos ampliando nuestra Oferta Turística como destino de conexión con el rio y la Selva. Nuestros Interesados son turistas tanto nacionales como extranjeros amantes de la Naturaleza que buscan conexión con nuevos territorios y sus culturas.

Turismo de naturaleza e investigación:

Se constituye como un destino único de turístico de Naturaleza con fines científicos y educativos en el sur del país, venimos ampliando nuestra Oferta Turística como destino de conexión con el rio y la Selva. Nuestros Interesados son turistas tanto nacionales como extranjeros amantes de la Naturaleza que buscan conexión con nuevos territorios y sus culturas.

Pozo natural el paso de las mulas:

Este pozo natural es un lugar agradable donde el visitante encontrará paz, conexión con el territorio además podrá contemplan la belleza de las Aguas del Rio vides, uno de los ríos más hermosos del putumayo conocido también como el rio color esmeralda, desde sus orillas podrás contemplar la diversidad de peces como doradas, bocachicos, cuchas y sardinas, especies que protegemos.

Senderismo interpretativo:

En selva vides contamos con varios senderos definidos de recorridos circulares con dificultad media cubiertos por selva de pie de monte andino amazónico donde se dinamizan variedades de especies de flora y fauna de las dos Subregiones los cuales coexisten en este territorio de bosques primaria y secundaria con un gran potencial para la investigación en avistamiento de aves, caracterización de plantas como orquídeas y bromelias, observación de primates, herpetos, mariposas, estudio de fuentes hídricas, conexión con las semillas, monitoreos con grabadoras acústicas y cámaras trampa.

Senderismo interpretativo:

En selva vides contamos con varios senderos definidos de recorridos circulares con dificultad media cubiertos por selva de pie de monte andino amazónico donde se dinamizan variedades de especies de flora y fauna de las dos Subregiones los cuales coexisten en este territorio de bosques primaria y secundaria con un gran potencial para la investigación en avistamiento de aves, caracterización de plantas como orquídeas y bromelias, observación de primates, herpetos, mariposas, estudio de fuentes hídricas, conexión con las semillas, monitoreos con grabadoras acústicas y cámaras trampa.